¿Pasillo? No, sala de exposición.
En la segunda planta de Museo Fallero de Valencia hay un pasillo por el que todo el mundo tiene que pasar, pues al final del mismo se encuentran los servicios.
En sus paredes permanece una exposición permanente de los carteles a los que se les concedió el premio accésit, con piezas cerca de cumplir el siglo de antigüedad, en algunos casos.
Un lugar de paso, en el que pocas personas se detenían a contemplar las obras que les rodeaban, porque al trámite pendiente al final de pasillo, se sumaba que la iluminación consistía en unos focos de exteriores LED de 30W de una temperatura de color de 5000K, que apuntaban al techo.

Esa diferencia de iluminancias entre techo y zona expositiva, aseguraba un bajo interés en las obras, y efectivamente ese espacio era solo una zona de paso hacia los baños en la que además había unos carteles o algo así.
En las imágenes podréis ver la dramática diferencia que hace una iluminación expositiva. Se anularon esos odiosos focos fríos que apuntaban al techo, se montó un rail suspendido por cables, y se montaron 18 focos LED de espectro continuo, tecnología de control Casambi, y sensores de ocupación que atenúan hasta el 3% la intensidad del espacio cuando no hay visitantes.

Los focos son de Matisse Lighting por supuesto, pero no es eso lo que quiero subrayar en este post. Lo importante aquí es el trabajo de musealización, el pararse a pensar en las necesidades de la obra, y hacerlo desde la perspectiva de la experiencia del visitante, y las características arquitectónicas del entorno.
Quizá lo mejor hubiera sido pintar las paredes de otro color, cubrir todas las entradas de luz natural, o también si el museo no hubiese podido adquirir luminarias nuevas, hubiera reciclado algunas de las que tiene en el almacén, porque lo importante aquí, era que alguien se detuviera a pensar en cómo iluminar adecuadamente este espacio, y luego mirar qué se podías hacer con los recursos disponibles.
Pues la cuestión es que el Museo ha perdido un pasillo, pero ha ganado una sala de exposición, porque la verdad es que el espacio parece otro muy diferente.


Te podemos ayudar

Matisse Lighting suministra la iluminación de una Instalación artística en el Hotel Barceló Nura
El hotel Barceló Nura instala en su Hall un grupo de esculturas de la artista Arina Antonova. Matisse Lighting suministra la iluminación.

La Galería de Arte Metamorphose en Marbella abre sus puertas
Un novedoso proyecto artístico que desde su inauguración cuenta con la mejor iluminación museográfica

Matisse Lighting participa en el 20th Triennial ICOM-CC Conference
Un resumen de nuestra participación en el Congreso del ICOM celebrado en la ciudad de València

Factores a tener en cuenta para iluminar correctamente una escultura
La iluminación de algunas esculturas que presentan superficies muy oscuras, a menudo supone un reto considerable para el iluminador.

¿Cómo afecta el parpadeo (flicker) en los museos y galerías?
Vamos a analizar los problemas que causa el flicker y parpadeo de la luz en los museos y galerías de arte. Vídeo en el interior.

¿Qué sistema de control se está implantando en los museos?
En este vídeo hacemos una breve demostración de un sistema de control inalámbrico que lleva algunos años implementándose en la industria de la iluminación.