La imagen de portada que acompaña esta nota es de autoría propia y es una de las más insignes que tenemos, pues es un hito y un orgullo para nuestra empresa.
En la imagen tiene lugar una intervención sobre una obra pictórica en el Museo Nacional del Prado, concretamente en el departamento de restauración de pintura. Los trabajos se están ejecutando bajo la luz de una de nuestras luminarias para restauración, que es el equipo negro que sale en segundo plano.
Al fondo tras la ventana, podemos apreciar una de las fachadas de uno de los dos patios del Edificio Villanueva del Museo del Prado, que dota a la imagen de gran belleza estética.

La intervención se realizó tras un exhaustivo estudio de las necesidades del cliente, desarrollándose equipos a medida para que se adaptaran a las necesidades e instalaciones actuales del departamento.
Los equipos desechados eran de vapor de mercurio, y portaban lámparas de buena calidad, aunque sensiblemente inferior a los nuevos equipos LED con las que se sustituyeron.
Hasta ese momento, los técnicos del departamento de restauración contaban con una luz cuya calidad cromática era inferior a la existente en sala.
En la imegen dinámica bajo estas líneas puede apreciar la diferencia en la composición espectral de la fuente existente anteriormente y la nueva, esta última con unas características cromáticas superiores que le da su forma de espectro continuo.


Nuestras luminarias para restauración de arte son las únicas en el mercado diseñadas específicamente para tal fin, y a diferencia de otras opciones no atienden únicamente al índice de reproducción cromática, si no a otros aspectos como el parpadeo de las fuentes, el deslumbramiento, y la adecuada temperatura de color, factores fundamentales si se pretende cubrir las necesidades ergonómicas del trabajador, y proveerle del mejor confort visual posible.
Estas características hacen que las intervenciones que se ejecuten bajo nuestras luminarias las hagan conservadores con una visión más fresca y descansada, aumentando significativamente la productividad y la precisión de su importante labor.
El departamento de restauración del Museo Nacional del Prado no solo interviene en sus fondos propios, sino que presta servicios a otras instituciones que no disponen de departamentos de restauración propios, o cuyos medios y/o personal no están lo suficientemente preparados para restaurar pinturas cuyo valor podría ser incalculable.
¿Necesitas iluminación para un taller/departamento de restauración de arte?

¿Importa el índice de reproducción cromática en museos y exposiciones?
Demostración empírica de la importancia del índice de reproducción cromática (CRI) en museos y exposiciones. Imágenes muy reveladoras.

¿Cómo afecta el parpadeo (flicker) en los museos y galerías?
Vamos a analizar los problemas que causa el flicker y parpadeo de la luz en los museos y galerías de arte. Vídeo en el interior.

Iluminación en un Museo andaluz: Casa Museo Ibáñez, Almería
La Casa Museo Ibáñez renueva la iluminación de algunas de sus salas de exposición con los focos para museo de Matisse Lighting

Iluminación LED en el museo Pérez Comendador-Leroux en Hervás, Cáceres
El museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás, cuenta ya con iluminación LED de alta calidad de nuestra empresa.